Keynote lectures are in Spanish, with a summary of the main points in English
Julia Kristeva’s pre-recorded lecture is in English and her Saturday Q&A is in English, French, and Spanish
A book signing follows each lecture.
All events are free and open to the public.
Julia Kristeva’s pre-recorded lecture is in English and her Saturday Q&A is in English, French, and Spanish
A book signing follows each lecture.
All events are free and open to the public.
◦◦◦ THURSDAY, OCTOBER 8 th ◦◦◦
11:00-12:00 am, Alumni Memorial Union 163: Mary Nash
"La Sueca y don Juan: Discursos turísticos e interpelaciones de género en tardofranquismo/ The Sueca and Don Juan in the 1960s: Mass Tourism and New Representations of Gender in Late Francoist Spain"
11:00-12:00 am, Alumni Memorial Union 163: Mary Nash
"La Sueca y don Juan: Discursos turísticos e interpelaciones de género en tardofranquismo/ The Sueca and Don Juan in the 1960s: Mass Tourism and New Representations of Gender in Late Francoist Spain"
Mary Nash es Catedrática de historia contemporánea de la Universidad de Barcelona y directora del Grupo de Investigación consolidado Multiculturalismo y Género de la Universidad de Barcelona. Pionera en los estudios de las mujeres en España, fue presidenta fundadora de la Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres. Ha sido coordinadora de la red europea de género de la European Social Science History Conference. Ha actuado como rapporteur general en la UNESCO European Regional Conference Women in Science-Quality and Equality. Conditions for Sustainable Development, en 1998. Es experta en temas de historia de las mujeres, diversidad, igualdad y políticas europeas.
mary_nash-the_sueca_and_don_juan_in_the_1960s-_mass_tourism_and_new_representations_of_gender_in_late_francoist_spain.pdf | |
File Size: | 42 kb |
File Type: |
3:00-4:00 pm, Lalumiere 176: Cristina Rivera Garza
“Contra la escritura indolente: comunidades y cuerpos en la literatura latinoamericana de hoy/Against Indolent Writing: Communities and Bodies in Today’s Latin-American Literature”
“Contra la escritura indolente: comunidades y cuerpos en la literatura latinoamericana de hoy/Against Indolent Writing: Communities and Bodies in Today’s Latin-American Literature”
Cristina Rivera Garza es autora de diversas obras, entre cuentos, ensayos, y poesía; aunque es más conocida por sus novelas ganadoras de varios premios prestigiosos mexicanos e internacionales. Nacida en Matamoros, México, Rivera Garza ha vivido entre México y los Estados Unidos, escribiendo en español e inglés. Es licenciada en Sociología de la UNAM y doctorada en Historia Latinoamericana de la Universidad Estatal de Houston. Actualmente, es profesora de Creación Literaria en la Universidad de California en San Diego. Su fondo multidisciplinario es representado en muchas de sus novelas por temas tales como la locura y los tratamientos psiquiátricos históricos.
cristina_rivera_garza-against_indolent_writing-_communities_and_bodies_in_today’s_latin-american_literature_.pdf | |
File Size: | 45 kb |
File Type: |
◦◦◦ FRIDAY, OCTOBER 9th ◦◦◦
9:00-10:00 am, Raynor Library Beaumier Suites BC: Julia Kristeva
“The Passion According to Teresa of Avila/La pasíón según Teresa de Ávila” (recorded, live Q&A in English, Spanish, and French on Saturday, 10:40-11:00 am)
Julia Kristeva es escritora, psicoanalista, Profesora Emérita de la Universidad de París-Diderot y Miembro Titular de la Sociedad Psicoanalítica de París. Es Doctora Honoris Causa de varias universidades de los EEUU, Canadá y Europa, donde también ha dado conferencias e impartido clases. Ha sido condecorada con la Orden de la Legión de Honor (2011), el máximo galardón de la República Francesa, y ha sido primera ganadora, en 2004, del Premio Holberg, establecido por el gobierno de Noruega para hacer frente a la ausencia de las ciencias humanas en los Premios Nobel. Obtuvo el Premio Hannah Arendt en 2006 y el Premio Vaclav Havel en 2008. Es autora de más de 30 novelas, artículos y libros de poesía, entre ellos, Sol negro, depresión y melancolía; Al comienzo era amor: psicoanálisis y fe; Sentido y sinsentido de la rebeldía: literatura y psicoanálisis; Semiótica; Lo femenino y lo sagrado; Las nuevas enfermedades del alma; El porvenir de una revuelta; la trilogía El genio femenino; El tiempo sensible. Proust y la experiencia literaria y un largo etcétera. La mayoría de sus obras están traducidas al inglés y otros idiomas. La traducción al inglés de su libro sobre Santa Teresa, Teresa mi historia de amor, salió en Columbia University Press en 2014.
9:00-10:00 am, Raynor Library Beaumier Suites BC: Julia Kristeva
“The Passion According to Teresa of Avila/La pasíón según Teresa de Ávila” (recorded, live Q&A in English, Spanish, and French on Saturday, 10:40-11:00 am)
Julia Kristeva es escritora, psicoanalista, Profesora Emérita de la Universidad de París-Diderot y Miembro Titular de la Sociedad Psicoanalítica de París. Es Doctora Honoris Causa de varias universidades de los EEUU, Canadá y Europa, donde también ha dado conferencias e impartido clases. Ha sido condecorada con la Orden de la Legión de Honor (2011), el máximo galardón de la República Francesa, y ha sido primera ganadora, en 2004, del Premio Holberg, establecido por el gobierno de Noruega para hacer frente a la ausencia de las ciencias humanas en los Premios Nobel. Obtuvo el Premio Hannah Arendt en 2006 y el Premio Vaclav Havel en 2008. Es autora de más de 30 novelas, artículos y libros de poesía, entre ellos, Sol negro, depresión y melancolía; Al comienzo era amor: psicoanálisis y fe; Sentido y sinsentido de la rebeldía: literatura y psicoanálisis; Semiótica; Lo femenino y lo sagrado; Las nuevas enfermedades del alma; El porvenir de una revuelta; la trilogía El genio femenino; El tiempo sensible. Proust y la experiencia literaria y un largo etcétera. La mayoría de sus obras están traducidas al inglés y otros idiomas. La traducción al inglés de su libro sobre Santa Teresa, Teresa mi historia de amor, salió en Columbia University Press en 2014.
julia_kristeva-the_passion_according_to_teresa_of_avila_.pdf | |
File Size: | 66 kb |
File Type: |
5:00-6:00 pm, Raynor Library Beaumier Suites BC: Julieta Paredes
"El feminismo comunitario y la descolonización del feminismo/ Community-Based Feminism and Decolonization of Feminism"
"El feminismo comunitario y la descolonización del feminismo/ Community-Based Feminism and Decolonization of Feminism"
Julieta Paredes es feminista comunitaria, lesbiana y Aymara urbana de la Paz, Bolivia. Paredes y su pareja María Galindo fundaron el grupo Mujeres Creando en 1992 para combatir, desde el feminismo, el sistema neoliberal y patriarcal opresivo con la creatividad de las voces femeninas. El grupo utiliza varios instrumentos de lucha tales como manifestaciones, poesía, videos, ensayos, y más icónicamente grafitis. En el año 2002, el grupo se dividió en Mujeres Creando, y Mujeres Creando Comunidad. Esta división coincidió con el desarrollo del término feminismo comunitario que intenta ir más allá de las protestas artísticas e intelectuales, para alcanzar y empoderar a las mujeres bolivianas, con el fin de empezar la construcción de comunidades revolucionarias promoviendo la igualdad.
julieta_paredes_summaries_span_engl.docx | |
File Size: | 16 kb |
File Type: | docx |
◦◦◦ SATURDAY, OCTOBER 10th ◦◦◦
10:40-11:00 am, Raynor Library Beaumier Suites BC: Julia Kristeva
Preguntas y respuestas, via Skype/ Q&A, via skype, about "The Passion According to Teresa of Avila"
10:40-11:00 am, Raynor Library Beaumier Suites BC: Julia Kristeva
Preguntas y respuestas, via Skype/ Q&A, via skype, about "The Passion According to Teresa of Avila"
Julia Kristeva es escritora, psicoanalista, Profesora Emérita de la Universidad de París-Diderot y Miembro Titular de la Sociedad Psicoanalítica de París. Es Doctora Honoris Causa de varias universidades de los EEUU, Canadá y Europa, donde también ha dado conferencias e impartido clases. Ha sido condecorada con la Orden de la Legión de Honor (2011), el máximo galardón de la República Francesa, y ha sido primera ganadora, en 2004, del Premio Holberg, establecido por el gobierno de Noruega para hacer frente a la ausencia de las ciencias humanas en los Premios Nobel. Obtuvo el Premio Hannah Arendt en 2006 y el Premio Vaclav Havel en 2008. Es autora de más de 30 novelas, artículos y libros de poesía, entre ellos, Sol negro, depresión y melancolía; Al comienzo era amor: psicoanálisis y fe; Sentido y sinsentido de la rebeldía: literatura y psicoanálisis; Semiótica; Lo femenino y lo sagrado; Las nuevas enfermedades del alma; El porvenir de una revuelta; la trilogía El genio femenino; El tiempo sensible. Proust y la experiencia literaria y un largo etcétera. La mayoría de sus obras están traducidas al inglés y otros idiomas. La traducción al inglés de su libro sobre Santa Teresa, Teresa mi historia de amor, salió en Columbia University Press en 2014.
julia_kristeva-the_passion_according_to_teresa_of_avila_.pdf | |
File Size: | 66 kb |
File Type: |
3:00-4:00 pm, Raynor Library Beaumier Suites BC: Dinorah Cortés Vélez
“La biomitografía y la reinvención del yo confesional/ Biomythography and the Reinvention of the Confessional Self”
“La biomitografía y la reinvención del yo confesional/ Biomythography and the Reinvention of the Confessional Self”
Dinorah Cortés Vélez es Catedrática asociada de literatura latinoamericana en Marquette University, Milwaukee, WI, USA, y poeta y narradora puertorriqueña. Tiene publicados dos libros de ficción, su primera novela titulada El arca de la memoria: una biomitografía (Isla Negra Editores, 2011) y una miscelánea titulada Cuarentena y otras pejigueras menstruales (Isla Negra Editores, 2013). El Ateneo Puertorriqueño le otorgó una mención honorífica a su cuento “Si Aristóteles hubiera menstruado: quimera filosófica en una descarga”, en la edición del año 2006 de su certamen literario. Ha publicado diversos artículos de prensa cultural (Claridad, 80 grados, El Post Antillano y Revista Cronopio). Tiene completado el manuscrito de su primer poemario, “Poemas de la soledad en Wisconsin”. Actualmente trabaja en su primer libro académico titulado “Sor Juana Inés de la Cruz: hacia una ética de la diferencia sexual”, así como en un libro de relatos y una obra teatral.
dinorah_cortes_vélez_summaries_span_engl.docx | |
File Size: | 16 kb |
File Type: | docx |
Este sitio web fue creado por Julia Grubich